Excavación de zanjas, con medios mecánicos
ACE040 Excavación de zanjas, con medios mecánicos
Excavación de zanjas en roca, de hasta 1,25 m de profundidad máxima, con medios mecánicos, y carga a camión.

Tipo de terreno
Masas de roca, depósitos estratificados y aquellos materiales que presenten características de roca masiva, atacables con martillo picador, pero no con máquina, que producen rechazo en la prueba de penetración estándar (SPT).
Carga
Protección

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Maquinaria

   

mq01ret030b

h

Retrocargadora sobre neumáticos, de 55 kW, con martillo rompedor.

0,605

37.612,11

22.755,33

mq01exn020a

h

Retroexcavadora hidráulica sobre neumáticos, de 105 kW.

0,308

33.877,21

10.434,18

     

Subtotal maquinaria:

33.189,51

2

 

Mano de obra

   

mo087

h

Ayudante construcción de obra civil.

0,835

6.494,86

5.423,21

     

Subtotal mano de obra:

5.423,21

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

38.612,72

772,25

     

Costos directos (1+2+3):

39.384,97


ÍTEM ACE040: EXCAVACIÓN DE ZANJAS, CON MEDIOS MECÁNICOS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Excavación de zanjas en roca, de hasta 1,25 m de profundidad máxima, con medios mecánicos, y carga a camión.



CRITERIO DE CUBICACIÓN EN PROYECTO

Volumen medido sobre las secciones teóricas de la excavación, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ÍTEMS


DEL SOPORTE.

Se comprobará la posible existencia de servidumbres, elementos enterrados, redes de servicio o cualquier tipo de instalaciones que puedan resultar afectadas por las obras a iniciar. Se dispondrá de la información topográfica y geotécnica necesaria, recogida en el correspondiente estudio geotécnico del terreno realizado por un laboratorio acreditado en el área técnica correspondiente, y que incluirá, entre otros datos: tipo, humedad y compacidad o docilidad del terreno. Se dispondrán puntos fijos de referencia en lugares que puedan verse afectados por la excavación, a los cuales se referirán todas las lecturas de cotas de nivel y desplazamientos horizontales y verticales de los puntos del terreno. Se comprobará el estado de conservación de los edificios medianeros y de las construcciones próximas que puedan verse afectadas por las excavaciones.


DEL CONTRATISTA.

Si existieran instalaciones en servicio que pudieran verse afectadas por los trabajos a realizar, solicitará de las correspondientes compañías suministradoras su situación y, en su caso, la solución a adoptar, así como las distancias de seguridad a tendidos aéreos de conducción de energía eléctrica. Notificará al director de la ejecución de la obra, con la antelación suficiente, el comienzo de las excavaciones.



FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo en el terreno. Situación de los puntos topográficos. Excavación en sucesivas franjas horizontales y extracción de tierras. Carga a camión de los materiales excavados.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Las excavaciones quedarán protegidas frente a filtraciones y acciones de erosión o desmoronamiento por parte de las aguas de escorrentía. Se tomarán las medidas oportunas para asegurar que sus características geométricas permanecen inamovibles.



CRITERIO DE CUBICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el volumen teórico ejecutado según especificaciones de Proyecto, sin incluir los incrementos por excesos de excavación no autorizados, ni el relleno necesario para reconstruir la sección teórica por defectos imputables al Contratista. Se medirá la excavación una vez realizada y antes de que sobre ella se efectúe ningún tipo de relleno. Si el Contratista cerrase la excavación antes de conformada la cubicación, se entenderá que se aviene a lo que unilateralmente determine el director de la ejecución de la obra.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye el transporte de los materiales excavados.